miércoles, 5 de septiembre de 2012


LINEA DEL TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS
Justo antes de morir, el matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos.
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, hacía rodar cilindros en un albergue grande.
La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier.
Blaise Pascal inventa la Pascalina en 1645. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9.
La primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Carlos II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. 
La primera calculadora de propósito general fue inventada por el matemático alemán Gottfried Leibniz. El aparato era una partida de la Pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes. 
El Jugador de Ajedrez Autómata, "El Turco", fue inventado por el Barón Wolfgang von Kempelen, un noble húngaro. 
Se inventó la primera máquina lógica por Charles Mahon, el Conde de Stanhope. El "demostrador lógico" era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales deprobabilidad. 


El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió a casas del seguro Parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz. 
Fue inicialmente descrita la máquina analítica de Charles Babbage. Es el diseño de un computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores.
Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. 
El desarrollo del Álgebra de Boole fue publicado por el lógico inglés George Boole.
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons.
1878
Ramón Verea, quien vivía en la ciudad de Nueva York, inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo. 
A los 19 años de edad, Herman Hollerith fue contratado como asistente en las oficinas del censo estadounidense y desarrolló un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas en las que los agujeros representaban el sexo, la edad, raza, entre otros. 
Dorr Felt desarrolló su Comptómetro, el cual fue la primera calculadora que se operaba con sólo presionar teclas en vez de, por ejemplo, deslizar ruedas.


La primera máquina exitosa de multiplicación automática se desarrolló por Otto Steiger. "El Millonario", como se le conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W.
El Tubo de vacío fue inventado por el estadounidense, Lee De Forest. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada.
El primer circuito multivibrador o biestable (en léxico electrónico flip-flop) fue desarrollado por los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan.
Walther Bothe construyó una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954.
Se fundan los laboratorios Bell.
Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
Kurt Gödel publicó un documento sobre los lenguajes formales basados en operaciones aritméticas.
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
Samuel Williams y George Stibitz completaron en los laboratorios Bell una calculadora que podía manejar números complejos.
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática.



John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.

El primer caso de malfuncionamiento en la computadora causado por la intrusión de una polilla al sistema fue documentado por los diseñadores del Mark II. Erróneamente se cree que de allí proviene el uso del término "bug", que significa insecto o polilla en inglés.
Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general.
Fue desarrollada la primera memoria, por Jay Forrester, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
Alan Turing expone un artículo que describe lo que ahora conocemos como la prueba de Turing. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras.
Comienza a operar la EDVAC, a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
Claude Elwood Shannon desarrolla el primer ratón eléctrico capaz de salir de un laberinto, considerada la primera red neural.

1953
IBM fabricó su primera computadora escala industrial, la IBM 650Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
Darthmouth da una conferencia en a partir de la que nace el concepto de inteligencia artificial.
Es puesta a la venta por parte de IBM la primera impresora de matriz de puntos.
Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
Se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras.
Kenneth Iverson inventa el lenguaje de programación APL en IBM.
Los primeros programas gráficos que dejan que el usuario dibuje interactivamente en una pantalla fueron desarrollados por Ivan Sutherland en MIT.
.
Un comité Industria-Gobierno define el código estándar de caracteres ASCII.
El primer minicomputador comercialmente exitoso es distribuido por DEC (Digital Equipment Corporation).
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
Gordon Moore publica la famosa Ley de Moore.
La lógica difusa, diseñada por Lofti Zadeh, se usó para procesar datos aproximados.
La mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes fueron aplicadas a ARPANET.
Los primeros programas exitosos de ajedrez fueron desarrollados por Richard Greenblatt en el MIT.
Es inventado el Disquete (disco flexible) en IBM por David Noble, bajo la dirección de Alan Shugart.
El protocolo de comunicaciones NCP fue creado para controlar la red ARPANET. La primera minicomputadora de 16-bit es distribuida por la Data General Corporation.
El sistema UNICS, es renombrado como Unix.El primer cable de fibra óptica fue comercialmente producido por Corning Glass Works, Inc.
Se presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.
Aparecen los disquetes de 5 1/4 pulgadas.
Se reconoce el primer virus informático, creado por Robert Thomas Morris. Atacó a una máquina IBM Serie 360 y fue llamado Creeper,
ARPA cambia su nombre por DARPA.
Es creado el protocolo TCP por Vint Cerf y Robert Kahn. Se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable único a las computadoras de una red local (LAN).
En enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer microcomputador personal reconocible como tal.
Se funda la empresa Microsoft.
Se funda la empresa Apple.
Se hace popular el ordenador Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje.
Se desarrolla el famoso procesador de textos WordStar, originalmente para plataforma CP/M (Control Program for Microcomputer).
Dan Bricklin crea la primera hoja de cálculo, más tarde sería denominada VisiCalc.
Aparece el juego Pacman creado por Toru Iwatani de la empresa Namco.
Surge el primer prototipo de Computadora de Instrucción Reducida (RISC), desarrollado por un grupo de investigación en IBM.
Se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
Se termina de definir el protocolo TCP/IP.
Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el apple II.
La Asociación Internacional MIDI publica el MIDI.
Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto.
Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS.
IBM presenta el PC-AT, con procesador Intel 80286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía hasta 512 KB de memoria RAM, un disco duro de 20 MB y un monitor monocromático. Su precio en ese momento era de 5.795 dólares.
Apple Computer presenta su Macintosh 128K con el sistema operativo Mac OS, el cual introduce la interfaz gráfica ideada en Xerox.

Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
Compaq saca a la venta la Compaq Deskpro 286, una PC IBM Compatible de 16-bits con microprocesador Intel 80286 corriendo a 6 MHz y con 7MB de RAM, fue considerablemente más rápida que una PC IBM. Fue la primera de la línea de computadoras Compaq Deskpro.
ISO estandariza SGML, lenguaje en que posteriormente se basaría XML. Compaq lanza el primer computador basado en el procesador de 32 bits Intel 80386, adelantándose a IBM.
Se desarrolla la primera versión del actual protocolo X11. Larry Wall crea el lenguaje de programación Perl. El proyecto GNU crea el conjunto de compiladores llamado "GNU Compiler Collection".
Soft Warehouse desarrolla el programa de álgebra computacional llamado Derive.
Creative Labs presenta la reconocida tarjeta de sonido Sound Blaster.
Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema operativo compatible con Unix.
Es introducida la arquitectura de procesadores Alpha diseñada por DEC bajo el nombre AXP, como reemplazo para la serie de microcomputadores VAX que comúnmente utilizaban el sistema operativo VMS y que luego originaría el openVMS
Un grupo de investigadores descubrieron que un rasgo de la mecánica cuántica, llamado entrelazamiento, podía utilizarse para superar las limitaciones de la teoría del cuanto (quantum) aplicada a la construcción de computadoras cuánticas y a la teleportación (teleportation).

Marc Andreessen crea el famoso navegador web Netscape Navigator.
Es diseñado el PHP, originalmente en lenguaje Perl, seguidos por la escritura de un grupo de CGI binarios escritos en el lenguaje C por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf.
Lanzamiento de Windows 95 por parte de Microsoft.
Aparece la primera versión de MySQL.
Inicia el desarrollo del servidor Apache.
Se crea Internet2, más veloz que la Internet original. Se publica la primera versión del navegador web Opera. Se inicia el proyecto KDE.

La W3C publica la primera versión de XML. Es lanzado al mercado el sistema Windows 98 por parte de Microsoft.
Aparece el entorno de escritorio GNOME. Se publica la primera versión de MSN Messenger. Surge Mac OS 9.
Es presentado el prototipo de computador cuántico construido por un equipo de investigadores de IBM.
Es lanzado el sistema operativo Windows 2000 por Microsoft.
Es lanzado el sistema operativo Windows Me por Microsoft.
Lanzamiento de Mac OS X.
Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.
Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
Lanzamiento del navegador web Mozilla Firefox, llamado en un primer momento Phoenix.
.
Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados.
Se lanza el programa Google Earth.
Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition


Creación de YouTube.
Lanzamiento del sistema operativo de Microsoft Windows Vista
Entra en servicio el supercomputador Magerit perteneciente al CeSViMa.
La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
La empresa de Steve Jobs, Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Leopard 10.5


Apple lanza al mercado la MacBook Air la cual, al parecer, es la laptop más delgada del mundo en ese momento.
Apple lanza el móvil más revolucionario de la historia en toda Europa y América, el iPhone 3G .
Google, contrarresta a Apple lanzando el G1 con su nuevo sistema Android para móviles.
Lanzamiento del navegador Google Chrome.
Debian GNU/Linux 5.0
KDE 4.2 RC
Apple, lanza al mercado la nueva versión el Mac OS X Snow Leopard 10.6
El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, el Windows 7.
Se espera el lanzamiento de Google Chrome OS, un sistema operativo creado por la empresa Google y basado en Linux.

IBM crea un procesador de grafeno con una frecuencia efectiva de 100 GHz

12 comentarios:

  1. saquaste mucha informacion del mismo sitio que yo copion

    ResponderEliminar
  2. tu muy bn kevin ;) solo que la letra se me hace muy chiquita! se puede cambiar de tamaño no?? bueno quien sabe ;p tienes que agradecer que te comente por que esta mugre computadora siempre me pregunta que si soy un fucking robot!!

    ResponderEliminar
  3. dos tres te salio mas o menos no es cierto te salion bien

    ResponderEliminar
  4. el trabajo mas rifado ke e comentado felicidades kevin

    ResponderEliminar
  5. Q CHIQUITO TRABAJOOO!!!!! jajaja ok ps no la vdd te quedo bn genial el trabajo jeje felicidades y muy buen editado e imagenes tQM

    ResponderEliminar
  6. hee te quedo bn padre kevin pero la netha esta muy larga :D haa me gusto me gusto

    ResponderEliminar
  7. Esta muy padre tu linea del tiempo aunque resumido no habria estado maaaal, jeje ntc,, sigue trabajando igual :DD

    ResponderEliminar
  8. te quedo chida tu linea y se me haces que escribiste de mas

    ResponderEliminar
  9. quedo chido pero es mucha imformacion

    ResponderEliminar
  10. a tu muy bien kebis isiste my buen trabajo te quedo muy extremadamente largo el trabajo wow pero bein tu muy bien

    ResponderEliminar