lunes, 29 de octubre de 2012

LINEA DEL TIEMPO DE LOS PROCESADORES AMD E INTEL

AMD es el segundo proveedor de microprocesadores basados en la arquitectura x86 y también uno de los mas grandes fabricantes de unidad de procesamiento gráfico  también posee un 8,6 de apanision, un proveedor de memoria flash no volátil  en 2010, AMD se ubico en el lugar 20 en la lista de fabricantes de semiconductores en términos de intereso. 

1969
  • AMD se constituye con U$S 100,000; establece  su sede en sunnyvale, california.
1970
  • AMD presenta su primer dispositivo propietario. el Am2501 logic cunter.
1972
  • AMD comienza a cotizar en bolsa.
1979
  • AMD comienza a cotizar en la bolsa de nueva york.
1982
  • a pedido de IBM, AMD firma un acuerdo como segundo proveedor de procesadores para las computadores IBM.
1984
  • ADM es nombrada como una de las "100 mejores compañías para trabajar en Norteamérica".
1985


  • ASM es reconocida por primera vez por la reconocida revista fortune 500.
  • se constituye ATI.
  • ATI desarrolla su primer controlador gráfico y su primera placa gráfica.

1986
  • ATI obtiene un importante contracto de commodore business machines para suministra 7000 chips por semana.
1987


  • ADM adquiere monolithic memories, inc. entrando de este modo al negocio de las logicas programables.
  • ATI lanza EGA wonder y VGA wonder.

1988


  • comienzan los trabajos de AMD submicron development center.


1989


  • ATI colabora en el establecimiento de la norma VESA  para la industria gráfica.
1991

  • AMD lanza la familia de microprocesadores Am386.
  • ATI presenta el chip y placas mach8: los primeros productos ATI procesan gráficos independientemente de la CPU.
1992

  • ATI presenta march32: el primer controlador y acelerador gráfico ATI en un solo chip.
  • ATI lanza los productos VESA local bus, seguidos de los peripheral component interconnect.
1993

  • AMD introduce a la familia de microprocesadores am486.
  • AMD establece una sociedad en participación con fujitsu para producir productos de memoria flash.
1995


  • AMD presenta el microprocesador amd-k5: el primer microprocesador independiente con la arquitectura x86.
  • ATI es la empresa de gráficos en ofrecer placas gráficas compatibles con mac.


1996


  • AMD adquiere NexGen, una compañía de microprocesadores. 
  • ATI lanza el primer chip gráfico 3D de la industria, la primera placa que combina gráficos y sintonizador de TV, el primer  chip que muestra gráficos de computadora en un televisor.
1997


  • ADM presenta el microprocesador ADM-k6: ayuda a bajar por primera vez los precios de las PC por debajo de U$S 1,000, dando acceso a una PC a los consumidores medios.
  • ATI es la primera compañía de gráficos en proporcionar soporte de harware para la aceleración de DVD y pantallas.
1998


  • ATI es la primera empresa en presentar un diseño completo de un decodificador de TV.
  • ATI llega a vender diez millones de chips AGP.
1999


  • se lanza la primera generación de procesadores AMD athlon.
2000


  • ADM inicia un logro histórico con el procesador AMD athlon, presenta el primer procesador que rompe con la mítica barrera de 1GHZ (mil millones de ciclos de reloj por segundo).
  • ADM lanza la tecnología AMD poweNow con los procesadores mobile AMD-K6-2+.
  • se presenta la tecnología para gráficos ATI radeon: un producto liderado para los juegos de alta gama y estaciones de trabajo 3D.
2001
  • se lanza el procesador AMD athlon MP: la primera plataforma para multiprocesamiento de la compañía.
  • la tecnologia AMD hypertranspor es adoptada por importantes empresas como agilet, apple computer broadcom, cisco systems, IBM, nVidia, sun, y texas instruments.
2002 

  • AMD adquiere alchemy semiconductor para obtener la tecnología para procesadores integrados de baja potencia.
2003

  • se lanzan los procesadores AMD opeteron y AMD athlon 64.
2004

  • AMD muestra el primer procesador x86 de doble núcleo del mundo.
  • AMD anuncia la iniciativa 50x15 con el objetivo de acelerar el acceso a Internet y a informática básica al 50 por ciento de la población mundial en 2015.
2005


  • AMD presenta la tecnología AMD turion 64 mobile para netbooks y el procesador doble núcleo AMD athlon 64 X2 para PCs de escritorio.
  • AMD presenta el procesador con mas alto rendimiento del mundo para servidores y estaciones de trabajo 1-8P x86.
  • el procesador gráfico ATI GPU aparece dentro de la microsoft xbox 360, revoluciona el juego de alta definición.
2006

  • AMD presenta uan plataforma informática acelerada que rompe con la barrera del rendimiento en teraflops.
  • se lanza el templo de entretenimiento AMD LIVE.
  • dell inc. anuncia que ofrecerá equipos basados en procesadores AMD.
2007

  • AMD lanza la familia de procesadores gráficos ATI redeon HD 2000 que ofrecen la mejor experiencia visual en gráficos para PCs de escritorio y plataformas moviles.
2008

  • se lanza AMD LIVE explorer, permitiendo un entretenimiento envolvente en alta definición para PC hogareñas.
  • TACC, basado en los servidores sun con procesadores AMD opteron, se convierte en el centro dedicado a investigaciones mas grande el mundo.
2009

  • AMD se une a GLOBALFOUNDRIES para abrir camino instalando una fábrica de semiconductores de última generación en el estado de Nueva York, completando así la visión de muchos años de AMD,  trayendo a los Estados Unidos una fábrica con diseño avanzado.
  • AMD completa la entrega de 500 millones de procesadores x86 desde su fundación en 1969.
  • GLOBALFOUNDRIES, una nueva empresa de fabricación de semiconductores avanzados, es formada por una sociedad de participación entre AMD y Advanced Technology Investment Company (ATIC).
  • AMD presenta la plataforma para notebooks ultradelgadas llamada "Yukon", que permite diseños de OEM extremadamente delgados y livianos con ricas capacidades para entretenimiento y a precios accesibles. La plataforma está basada en los nuevos procesadores AMD Athlon™ Neo, la tarjeta gráfica integrada ATI Radeon™ X1250 y la tarjeta gráfica independiente opcional ATI Mobility Radeon HD 3410. Ofrece un verdadero entretenimiento en alta definición en una nueva categoría de notebooks con estilo.
  • AMD presenta la plataforma AMD de tecnología llamada "Dragon" para PCs de escritorio, que ofrece el poder de hacerlo todo a través de la combinación de procesador de alto rendimiento, AMD Phenom™ II X4, con la reconocida tarjeta gráfica ATI Radeon™ HD 4800 y los chipsets AMD serie 7.
AMD lanza el procesador AMD Opteron™:con mayor el ahorro de energía hasta la fecha: el procesador de AMD Opteron EE de cuatro núcleos. La nueva tecnología no sólo ofrece más opciones para los clientes TI que requieren una solución para el ahorro extremo de energía, si no también apunta a las necesidades únidas de plataformas cloud computing.

conclusión
bueno creo que los procesadores amd han ido evolucionando mas que los lintel ya que según la información tiene mas años haciendo procesos para que cada vez trabajen mejor.


INTEL
es una fabrica de microprocesadores entre otros dispositivos electrónicos  se trata del mayo fabricante de microsoft para computadoras personales.
1971     
  • procesador 4004
1978
  • 8086 y 8088
1982 a 1986
  • 80286 o i286
1989 a 1995


  • 80386 o i386
1989 a 1995
  • 80486 o i486
1997
  •  pentium MMX 
1995 hasta 1998
  •  pentium pro
cominezos de 1997
  •  a mediados de 1999 pentium II
1998
  • intel celaron "convigton"
a primeros de 1999
  • celeron mendocio
inicios 1999
  • petium III "katmai"
a finales de 1999 
  • pentium III "coppermie"
introducida en el año 2001
  •  pentium III "tualatin"
en marzo del 2001
  •  celeron copperime-128
2002
  • celeron tuatalin
en el año 2000 
  • pentium 4 willamette
en enero de 2002 
  • pentium 4 northwood
abril 2003
  • pentium 4 extreme edition 
en febrero de 2004 
  • pentium a prescott
en la primevera de 2005 
  • pentium D
julio de 2006
  • intel core 2 duo 
a mediados de 2004 
  • celeron D 
principios de 2008 
  • celeron dual core
enero de 2006 
  • intel core duo 
2006-2009
  • core 2 duo
en noviembre de 2006 
  • core 2 quad
en el 2007 
  • core 2 extreme 
finales de 2008 
  • core i7
desde 2010
  • intel core i3 (nehalem)
desde 2009
  • intel core i5
2011
  • intel core i7 (sand bridge)
conclusión
los procesadores intel han sido a mi punto de vista buenos pero no mejor que los anteriores por que el AMD tiene mas practica fabricando procesadores y microprocesadores pero ambos son muy bueno.








miércoles, 24 de octubre de 2012

productos que han hecho la vida mas facil


PRODUCTOS QUE HAN HECHO LA VIDA MAS FACIL

TELEFONO CELULAR:
El celular se ha convertido en un artículo indispensable en la vida de adultos y cada vez más entre los niños. Y es que es un medio para recibir y contestar llamadas, ahora los smarphones nos permiten hacer múltiples actividades como navegar por internet, interacción en redes sociales, chatear, tomar fotos, gravar videos etc.

Desventajas:
·         Puede causar ensimismamiento, desconexión con la realidad y soledad.
·         Alto grado de dependencia.
·         Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar desintereses en otras formas de entretenimientos.
·         Puede difundir material obsceno, perjudicar o comentarios agresivos para las personas.
·         Problemas de salud como los que se menciona al principio

Ventajas:
·         Ayuda a cortar distancias y a estar en contacto con personas de todo el mundo por su portabilidad, podemos ubicar a las personas donde ellas se encuentren en forma inmediata.
·         Su bajo costo. Actualmente, hay celulares que integran programas de video audio conferencias como skype donde llamar a cualquier usuario del mundo resulta gratis.
·         Puedo combinar múltiples aplicaciones, como mensajes de texto, mensajes de voz acceso a redes sociales, cámara de fotos, etc.
·         Han difundido noticias y hechos relevantes a nivel mundial
·         Cuando los medios convencionales han sido silenciosamente, las redes sociales a través de celulares han ayudado a despejar la verdad.

                                                   Conclusión:
Bueno creo que los celulares han ayudado mucho a nosotras las personas por que nos pedimos facilitar fácilmente con ellos con cualquier persona que tenga y a cualquier parte del mundo.

Impacto ambiental:
Una infografía más con datos bastante reveladores sobre el impacto que tiene los teléfonos celulares sobre el ambiente y es que cuando compramos un móvil en los último que pensamos es en estos temas, seamos francos. Actualmente algunas compañías se están preocupando por este tipo de cuestiones. También en algunas ciudades se pueden encontrar vertederos especiales para desechar tu teléfono viejo y no termine en un basurero cualquiera donde su impacto es mayor.

Los autos:
Los autos nos han ayudado mucho en la vida diaria ya que nos transportamos de lugares a otros de una manera rápida y segura si lo hacemos con precaución tomando las medidas que hay que llevar también han ido evolucionando con el tiempo cada vez son mejores.

Ventajas:
·         Transportarnos a de un lugar a otro rápido.
·         Estar en la mayoría cómodos.
·         Podemos cargar muchas cosas en el.
·         Escuchar nuestra música favorita o el radio.

Desventajas:
  •          Contamina demasiado al medio ambiente
  •      Hay motores grandes que hay que echarles demasiada gasolina
  •          Hay que estarles dando mantenimiento seguido para que no se vallan a descomponer
  •          No encontrar estacionamiento en ciudades grandes.
                                                        
                                               Conclusión:
Bueno creo que los autos es uno de los productos que nos han ayudado muchísimo en la vida diaria ya con este en mano y el dinero para estarlo manteniendo podemos viajar cargar nuestras cosas pesadas y transportarnos a donde sea siempre y cuando pueda.

Impacto ambiental:
Los impactos y las consideraciones medioambientales que se derivan de la obtención y tratamiento de recursos naturales que sirven de entrada para el material del automóvil incluyen el consumo de recursos (material  y energía). Además, se consumen grandes cantidades de energía en el calentamiento, enfriamiento/refrigeración, y producción de millones de toneladas de acero, aluminio, plástico y vidrio. Procesar estos materiales implica la utilización de una variedad de metales pesados, compuestos químicos tóxicos y disolventes clorados.
Las computadoras:
Con las computadoras podemos hacer miles de cosas que nos ayudan mucho en la vida diaria este invento ya tiene algunos años pero las que son muy inteligentes tienen muy poco existiendo pero cada vez van mejor y mejor son una herramienta que no debe de faltar en ningún estudiante hoy en día.

Ventajas:
·        Podemos hacer trabajos de todos tipos en ella.
·        Podemos hacer varias cosas a la ves en ella (escuchar música, trabajar etc.)
·        Podemos prender con ella muchas cosas.
·        Buscar de todo tipo de información( si tenemos Internet)

Desventajas:
·         Hace mal a la vista
·         Si hay internet este puede tener muchas paginas o cosas malas
·         Gastan mucha energía eléctrica.


Impacto ambiental:
·         Más de 285 millones de computadoras se venderán en 2010, cuya fabricación requerirá 25 millones de toneladas de combustibles fósiles y 147.631.060 litros de agua.
·         En 2010 serán reemplazadas 180 millones de computadoras. 35 millones de ellas terminarán amontonadas en la tierra junto con sus contenidos de Plomo, Bario, Cromo y otros materiales que afectan el sistema nervioso humano. Esta cifra se duplicará para el año 2014.
·         Un monitor encendido todo el día, consume en un año el doble que una heladera. Reduciendo su brillo el consumo de energía disminuye considerablemente.

Conclusión:
Bueno creo que las computadoras nos ayudamos cada día en nuestras tareas trabajos escolares o simplemente trabajos que tiene que hacer las personas que se dedican a esto y tienen que hacer sus trabajos apoyándose en estas.
La televisión:
La tv nos a  ayudado bastante en nuestra vida diaria a estar informados de cosas que pasan en nuestro país o ciudad y en todo el mundo podemos estar informados de muchas cosas como los deportes mundiales y de nuestra localidad, también novelas documentales películas etc.
Ventajas:
·         Informarnos de hechos que se generan día a día.
·         Entretenernos por un rato o todo el que quieras.

Desventajas:
·         Programas  en horarios familiares y con muchas groserías.
·         Hacernos vicios a muchas horas de estar viéndola

 Conclusión:
Bueno creo que la televisión es un producto muy bueno por que estamos informados día a día de lo que esta pasando en el mundo.
Impacto ambiental:
El impacto ambiental de las telecomunicaciones es el efecto que produce la transmisión de información a distacia en el medio ambiente. Si se consideran las telecomunicaciones como todas las formas de comunicación a distancia, entonces ellas abarcan la radio, telegrafía, televisión, telefonía y la transmisión de datos entre computadoras. Su impacto ambiental se observa en varios aspectos, como la generación de residuos sólidos, electro smog, el incremento de los niveles de ruido, los cambios en el uso del suelo, el impacto visual y el daño al patrimonio cultural.
Radio:
El radio es un producto parecido a la tv pero en este solo escuchamos y no vemos podemos escuchar noticias música principalmente entre otras cosas.
Ventajas:
Estar informados de noticias.
Estar entretenidos escuchando música u otras cosas.
Desventajas:
Programas para adultos en pleno día.
Batallar para que agarre señal.
Conclusión:
El radio es una de los mejores productos que nos ayudan a informarnos de lo que pasa día a día.
Impacto ambiental:
El impacto ambiental de las telecomunicaciones es el efecto que produce la transmisión de información a distacia en el medio ambiente. Si se consideran las telecomunicaciones como todas las formas de comunicación a distancia, entonces ellas abarcan la radio, telegrafía, televisión, telefonía y la transmisión de datos entre computadoras. Su impacto ambiental se observa en varios aspectos, como la generación de residuos sólidos, electro smog, el incremento de los niveles de ruido, los cambios en el uso del suelo, el impacto visual y el daño al patrimonio cultural.






lunes, 22 de octubre de 2012

medios de comunicacion virtuales


MEDIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUALES:
FACEBOOK:
es una red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard  con la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de Internet.

El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social. Los usuarios se registran y publican información en su perfil (una página web personal dentro de Facebook). Allí pueden subir textos, videos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital. El usuario tiene la posibilidad de compartir dichos contenidos con cualquier otro usuario o sólo con aquellos que forman parte de su red de contactos o amigos.

VENTAJAS:

·         Estar conectado mediante el chat.





·         Red social gratis.
·         Conocer las ultimas noticias.
·         Adjuntar contenido multimedia.
·         Crear una pagina para tu empresa.
·         Crear encuestas

DESVENTAJAS:

·         Falta de privacidad.
·         Adictos a facebook.


TWITTER:
Twitter, un término inglés que puede traducirse como gorjear o trinar, es el nombre de una red de microblogging  que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

El microblogging es una variante de los blogs (las bitácoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse los mensajes desde el móvil, programas de mensajería instantánea, etc.).

VENTAJAS:
  • Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión;
  • Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT e incluso los Trending Topics;
  • Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión;
  • Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo;
  • Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más comodidad

DEVENTAJAS:


  • Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato pero que se potenció);
  • Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres;
  • Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica);
  • El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana;
  • Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema.

WHATSAPP:
Está aplicación de mensajería instantánea está disponible para teléfonos iPhone, BlackBerry, Android y Nokia Symbian60, Dado que utiliza el mismo plan de datos de Internet que se utiliza para el correo electrónico y la navegar en Internet, enviar mensajes y mantenerse en contacto con los amigos y lo más importante para algunos es que no supone ningún costo adicional.

VENTAJAS:
·       Mensajes gratis si tienes tarifa de datos o Wifi, sencillo y fácil de utilizar. Intuitivo.
DESVENTAJAS:
·       Dependes de la conexión de Datos / WiFi, debes tener cobertura. Consumo de batería.
MESSENGER:
MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows porMicrosoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0.
VENTAJAS:
·         Desarrollo de habilidades cognoscitivas. 
·         Fortalecimiento de valores.
·         Facilidad de comunicación.
·         Conocimiento cultural.
·         Mayor facilidad de expresión.
·         Salas de chat
Desventajas:
·        Adicción.
·        Daño a la vista.
·        Infestación de virus.
·        Ser engañados.
·        Mal formaciones del idioma.


GMAIL:
(Google Mail). Servicio de Google  que permite crear cuentas de correo electrónico para usar por web (webmail), con posibilidad de POP3.

Gmail fue lanzado el 1ero de abril de 2004 en forma beta  exclusivamente por invitación. Luego fue abierto a todo el público el 7 de febrero de 2007.




Ventajas:
facil de crear una cuenta ( antes no lo era) rapidez al enviar un correo con archivos adjutos gran capacidad para almacenar archivos adjuntos y gran capacidad para almacenar archivos al enviar mensajes lo hacen rapidamente y eficazmente no tine mucha publicidad.
Desventajas:
aun es una vercion beta posee un sistema de seguridad muy debil un diseño muy sencillo tiene publicidad en la cabecera y dentro del contenido del email aunque es solo texto.
GOOGLE TALK:
Google Talk es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por Google. Fue lanzada el 24 de agosto de 2005.
Permite comunicarse entre usuarios  con texto y voz.
Google Talk utiliza Jabber y XMPP.
Ventajas:
·         Podemos comunicarnos con usuarios a través del protocolo XMPP, podemos comunicarnos con usuarios de Windows Live Messenger y también de Yahoo.

·         Google está planeando darle soporte a los usuarios de AIM Messenger, es decir los usuarios que usan el chat de AOL Mail.
·         Podemos usar avatares
·         Podemos personalizar el estilo de la ventana de chat, colocar diferentes temas para diferentes contactos.
·         Podemos integrar Orkut
·         Podemos crear conferencias de videos en segundos
·         Se pueden enviar mensajes de voz grabados
Desventajas:
·         Solo tenemos un cliente para Windows 2000 y posteriores.
·           El uso de la vCard no está plenamente soportado
·         Google no cuenta con cifrado extremo por lo que los servicios de inteligencia estadounidenses tiene acceso a todas las conversaciones dentro y a través de gmail.