martes, 16 de octubre de 2012


DIFERENTES NAVEGADORES DE INTERNET
Explorer:
(Explorador de Internet) IE o MSIE. Popular navegador    de Internet gratuito hecho por Microsoft para su sistema operativo Windows; también es compatible para Mac actualmente. Fue creado en 1995 y se convirtió en el principal competidor de Netscape, el navegador más popular en ese momento. 

Ventajas:
 1. Nuevo Motor de Java Script y Aceleración de Hardware para mejorar la velocidad
2. Interfaz minimalista que permite más espacio para las páginas web y menos complejidad. 
3. Gestor de Descargas con protección de Malware. 
4. HTML 5

Desventajas:
1. no es compatible con Windows xp
2. algunas incompatibilidades con algunas paginas web.
Conclusión:
Bueno mi conclusión es que este navegador es uno de los mejores incuso a sido en tiempos atrás el mejor pero ahora hay mejores. Es también importante ver la nuevas versiones que van saliendo para que sea mejor cada vez.

Moxilla fireox: 
es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado, con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65%, 47% y 47% de uso, respectivamente.

Ventajas: firefox usa un sistema de seguridad sandbox utiliza el sistema SSL/TLS para proteger la comunicación con el servidores web, utilizados fuerte criptográfico cuando se utiliza el protocolo HTTPS. También proporciona apoya alas tarjetas inteligentes para fines autenticación, cuenta con una protección antiphishing, antimalware e integracion con el antivirus, también y como medida prudencial que ha causado controversia, firefox no incluye compatibilidad con los sistemas ActiveX debido a la decisiones de la fundacion mozilla de no incluir por tener vulnerabilidades de seguridad.
Desventajas:
 algunos usuarios notan algunos sitios no se visualizan correctamente raro y no específicos de firefox que ocurre cuando los sitios web que no siguen los estándares W3C y emplean códigos específicos utilizando controles ActiveX el lenguaje VBScript, los cuales son tecnología propietaria de Microsoft que no utiliza estándar W3C.
Conclusión:
Bueno creo que este navegadores uno de los mejor que hay hoy en día por que es de los mas rápidos con mas velocidad entre otras cosas que podemos usar muy fácil y rápido.

Safari:
Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple inc.  Está disponible para Mac OS XiOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Windows incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
Ventajas:
 Según algunos estudios, Safari es el navegador más rápido para la carga de CSS (lo que permite una rápida visualización de un sitio web). Safari está disponible tanto para Mac como para Windows.
 El navegador es muy accesible y tiene una interfaz Simple.
Desventajas:   
Tiene Poca cuota de mercado.
 No tiene una tienda de aplicaciones (tal como Google Chrome y Firefox).
 No todos los sitios web están optimizados para el navegador 
Conclusión:
Bueno esta me parece muy buen navegador solo que es oficial de Apple y solo con el trabajan mejor con los productos de Apple pero también lo podemos instalar en una Windows.
Chrome:

 Chrome es un navegador web de código abierto desarrollado por Google.

Este navegador está constituido por componentes de otros navegadores de código abierto como Web Kit y Mozilla. El objetivo de Google Chrome es lograr un navegador con una interfaz sencilla, y una muy buena estabilidad, velocidad y seguridad.

La versión beta  para Windows fue lanzada el 2 de septiembre de 2008, luego se lanzarán las versiones para Linux y Mac OS X. El navegador Chrome salió del estado de beta el 12 de diciembre de 2008.

La versión 2 de Google Chrome fue lanzada en mayo de 2009; su principal característica fue un aumento del 30% en la velocidad de ejecución de java script.
Ventajas:
Lo mejor de chrome es que este software es muy rápido y no retarda el funcionamiento del sistema. Además las paginas cargan mas rápido. 
Su uso es recomendado hasta para personas con muy poco conocimiento en el manejo de la PC. Para navegar en el solo basta con abrir el programa y escribir la dirección Web. Podemos utilizar varias pestañas para una mejor navegación.
Además esta solucionado el típico problema de que una pestaña se “tilde” o ponga “pesada” y tengamos que cerrado todo el navegador. Con Chrome cada pestaña trabaja de forma independiente
.
Desventajas:
Algunos usuarios encuentran en chrome es el hecho de que es compatible con algunas web antiguas. Además como le quitaron la barra de herramientas para algunos es confuso y difícil acostumbrarse a su uso.
Conclusión:
Este me parece el mejor de los navegadores por su rapidez y su diseño que es muy fácil de usar no tiene ningún pierde para usarse uno de los mas fáciles.

OPERA MINI:
Opera es un navegador, presentado por la compañía noruega Opera Software, que se presenta
como  una alternativa  a  otros  productos  muy  conocidos  como  Internet  Explorer.  Entre  las
características  con  que  cuenta  esta aplicación  para  diferenciarse  de  sus  competidores
directos destaca su  uso de poca memoria  y su rápida respuesta. Asimismo, fue unos de  los
primeros software en incluir "pestañas" para la navegación de sitios web.
DESVENTAJAS:
·         No modifica el código original de la página
·         Permite observar en simultáneo la representación gráfica de la página y el código pertinente
·         Brinda información acerca de la cantidad de elementos presentes
·         Útil como herramienta de aprendizaje y adiestramiento
·         Permite retomar las revisiones, posibilitando el trabajo grupal
DESVENTAJAS:
·         Pobre soporte de los navegadores a CSS2
·         Hoy, sólo Opera permite aprovechar las ventajas de las CSS
·         Tiempo mínimo de revisión muy elevado

NETSCAPE:
Navegador web  desarrollado originalmente por la compañía Netscape Comunicaciones. Netscape fue el primer navegador comercial popular en 1995 y principal rival de Internet Explorer de Microsoft.

Al perder la batalla contra Internet Explorer, decidieron liberar el código fuente  de Netscape. Gran cantidad de colaboradores reescribieron el código y crearon Mozilla.

VENTAJAS:
·                  Múltiples Soporte de múltiples sistemas operativos y JavaScript.

·                  Integración con otros programas

·                  Ventanas en pestañas

·                  Motor de búsqueda incorporado

·                  Múltiples perfiles

·                  Historial de navegación

·                  Copiar y pegar información del sitio web

 

VENTAJAS:

·                  Bloqueo de versiones antiguas

·                  No existen nuevas actualizaciones

 

 

BUSCADORES DE INTERNET

YAHOO:
también conocida simplemente comorano, es una compañía norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet. Esta empresa posee un directorio, un buscador, tiendas virtuales y diversas aplicaciones, entre las cuales aparece un sistema de correo electrónico muy utilizado a nivel mundial.
El gigante Yahoo fue creado durante los primeros días de 1994 por Jerry Yang y David Filo, dos alumnos de la Universidad de Stamford. Dos años más tarde la firma comenzó a cotizar en la bolsa de Nueva York.
VENTAJAS:
tiene posibilidad de deang and drop organiza todo en carpetas para un mejor control filtro de span y virus lector de RSS permite atajos con el teclado tiene como soporte tutoriales animados se enlazan con yahoo.
DESVENTAJAS:
La publicidad de la web y la línea insertada en los emails que se envían
Solo funciona a todo su capacidad con los navegadores IE firefox opera
Solo tiene corrector ortográfico en IE solo tiene el interfaz alternativo de yahoo clásico

Google:
Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre.
Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también otros servicios: Un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3DGoogle Earth, un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk, el sitio web de vídeos Lou Tube, otras utilidades web como Google Reader o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, y su más reciente creación, el servicio de red social Google+, al igual lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, usado actualmente en teléfonos celuláres y tabletas. Actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, el Project Glass, en un servicio de fibra óptica, el Google Fiber y en vehículos autónomos.
VENTAJAS:
Es posiblemente el buscador mas conocido y mas usado en internet.
Tiene acceso a un índice de más de 128,168millones de paginas web.
Puedes crear una pagina principal personalizada con el buscador Google.
Usa varias arañas web cuya función es la de recolectar y ordenar la información.
Opción de búsqueda avanzada.
Tiene buscadores para archivos específicos, por ejemplo (imágenes y noticias).
Un botón para ir directamente a la primera web que se encuentra.
DESEVENTAJAS:
Recolecta cookies yo Otros datos personales constantemente, violando la privacidad delos usuarios.
No realizan las búsquedas "en vivo", sino en las copias de las páginas que almacenan en sus índices.
Muchas paginas basura, que podrían salir en las primeras páginas de las búsquedas.
Es muy difícil que tu pagina aparezca en los principales resultados.

AOL:
(AOL Instant Messenger o AIM). AIM es una aplicación de mensajería instantánea  que utiliza los protocolos OSCAR y TOC. Es desarrollada por AOL y fue lanzado en mayo de 1997.

Permite comunicar a los usuarios registrados entre sí en tiempo real vía texto, voz y video por internet. Permite también el intercambio de archivos.
VENTAJAS:
Búsquedas rápidas Interfaz completamente en español Diferentes interfacez para diferentes países.
DESVENTAJAS:  
AOL ha estado implicados en muchas controversias.
 En algunas ocasiones, la búsqueda puede demorar.

ASK:
 Ask.com, también conocido como Ask Jeeves, es un motor de búsqueda de Internet. Es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkeley,California. El programa original fue implementado por Gary Chevsky basado en su propio diseño. El primer inversor fue el Grupo RODAS.
Ask.com posee una gran variedad de sitios web. Además de tener portadas para diversos países, como Reino Unido, Italia, Alemania, Japón, Países Bajos y España, también cuenta con la versión de Ask para Niños, así como con Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y otros portales temáticos. Debido al tráfico combinado entre todos los sitios web, Ask.com fue una de las diez compañías con más visitas en Estados Unidos en septiembre de 2004.

VENTAJAS:

·                  Buscador de tipo pregunta-respuesta(puedes formular una pregunta en concreto).
·                  Soporta una amplia variedad de consultas de usuarios realizadas en ingles.
·                    Soporta búsquedas con palabras claves Posee la tecnología de búsqueda basado en temas de popularidad para calcular el grado de autoría en un resultado.


DEVENTAJAS:
·         Si no sabes ingles, puede que no puedas usarlo.
·                  Necesitan agregar mas cosas para personalizar como pagina de inicio.
·                  Ofrece varias búsqueda si relevantes.


BING:
Bing es un buscador web desarrollado por Microsoft, reemplazante del Live Search.

Fue mostrado por el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 y lanzado a nivel mundial el 3 de junio de 2009.

Su nombre se origina en una onomatopeya: representa el sonido de llegada a una conclusión (por ejemplo, el sonido de llegada de un ascensor a un piso determinado).

Durante su desarrollo su nombre fue Kumo.
VENTAJAS:
Búsquedas, mucho mas visuales que en cualquier otro buscador.
Presentación de mapas y mas opciones para refinar la búsqueda. Los resultados son coherentes y útiles.

Un excelente buscador de imágenes, superando a google.
 
Gracias al sistema que utiliza, te ahorrara muchos clics para llegara lo que buscas.
Al buscar videos, te muestra una preview  del video, de aproximadamente 30.

DEVENTAJAS:

Al tener un diseño mas visual, en conexiones lentas, puede que no cargué tan rápido.
No presenta los resultados de una búsqueda de video en una sola página.
Los mapas de Bing no tienen tanto detalle como los de Google y el cambio interactivo de ruta tampoco es tan intuitivo como con Google Maps.
En la búsqueda de videos, casi nunca hay un video de Youtube  en primer puesto.

TERRA:
Terra Networks S.A. fue la filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España. Fue fundada en 1999. A mediados del 2004, Terra Networks, en su junta de accionistas, decidió integrar todos sus activos y filiales dentro del grupo Telefónica. En 2005, Telefónica integró a Terra Networks dentro del grupo.


VENTAJAS:
·         Precio: Debido a que su licencia es GNU, podemos descargarlo gratuitamente desde Internet o comprarlo a un precio muy accesible.

·         Requerimientos: Actualmente los sistemas operativos necesitan mucha máquina y recursos del sistema para ejecutarse con fluidez, Linux, al poder funcionar exclusivamente en modo texto sin la necesidad de cargar un entorno gráfico puede ejecutarse en cualquier máquina a partir de un i386. 

·         Estabilidad: Al tener su núcleo basado en Unix, hereda esa estabilidad que siempre ha caracterizado a los sistemas Unix. 

·         Seguridad: A nivel de servidor podemos encontrar que la seguridad de Linux frente a otros servidores del mercado es mucho mayor. 

·         Compatibilidad: Reconoce la mayoría de otros sistemas operativos en una red. 

·         Multitarea real: Es posible ejecutar varias aplicaciones y procesos simultáneamente. 

·         Velocidad: Debido a la multitarea real que incorpora, y que no es necesario cargar su entorno gráfico para ejecutar servicios o aplicaciones, hacen que su velocidad sea muy superior a los actuales sistemas operativos. 

·         Código Fuente: El paquete incluye el código fuente, por lo que es posible modificarlo y adaptarlo a nuestras necesidades libremente. 

·         Entorno de Programación: Es ideal para la programación, ya que se puede programar para otros sistemas operativos. 

·                  Crecimiento: Su sistema de crecimiento, gracias a la licencia GNU, el código abierto, y la gran comunidad de miles de programadores, es de los más rápidos que existen en la actualidad.

DESVENTAJAS:

·         Soporte: Algunos Linux no cuentan con empresas que lo respalden, por lo que no existe un soporte sólido como el de otros sistemas operativos. 

·         Simplicidad: No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso.

·         Software: No todas las aplicaciones Windows se pueden ejecutar bajo Linux, y a veces es difícil encontrar una aplicación determinada. Lo más importante es que no todas las aplicaciones están en castellano. 

·        Hardware: Actualmente Linux soporta un máximo de 16 procesadores simultáneamente, contra los 64 procesadores de otros sistemas operativos. 


Msm:
MSN Search fue un buscador web  desarrollado por Microsoft  perteneciente a la gama de productosMSN.

El 12 de septiembre de 2006, MSN Search se renombró y mejoró como Live Search que pertenece a los productos Windows Live, sucesor de MSN.

MSN Search fue lanzado a finales de 1998 utilizando los resultados de Inktomi. A principios de 1999 agregó también los resultados de Looksmart a sus búsquedas.

Luego Microsoft comenzó a utilizar sus propios resultados obtenidos de sus propios web bots.

Ventajas:
·         Diseño: cuenta con un diseño muy minimalista, dejando de lado las herramientas inútiles, y utilizando de forma excelente cada espacio.
·         Estado: El estado de los contactos está bien representado en la imagen de los mismos, mediante un borde coloreado, el cual representa su condición actual.
·         Contactos Favoritos: Ahora podemos seleccionar nuestros contactos favoritos, de forma tal que podremos asignarles un mayor tamaño, para una mejor visibilidad en nuestra lista de contactos.
·         Imagen: Aparece la posibilidad de colocar imágenes animadas (.gif) como avatar, cosa que en versiones anteriores solo ocurría con los llamados “meebos”.
·         Enlaces: Con esto han dado en el clavo, ahora los enlaces colocados tanto en “nick’s” como mensajes personales, serán automáticamente linkeables, es decir, al presionar sobre ellos podremos acceder al mismo con nuestro navegador.
Desventajas:
·         Emoticones: quizá está para muchos emeseneros fanáticos sea una traba que los haga tomar la decisión de seguir utilizando MSN 8.5, el problema es que en muchas ocasiones los iconos personalizados no aparecen, y se vuelven invisibles (una posible solución es copiar y pegar los emoticones repetidas veces, hasta su visualización).
·         Transferencia de ficheros: Dios querido, que lío más grande es querer intercambiar ficheros en éste nuevo MSN 9.0, entre ésta versión y la 8.5 no hay inconvenientes. El problema surge por ejemplo, entre programas como Kopete, Pidgin y emesene hacia está nueva versión del MSN beta. Y claro, nueva apariencia nuevos desencuentros, ¿dónde quedo el botón de aceptar cuando envías un fichero de MSN 9.0 a MSN 9.0? Hasta la fecha, no lo he encontrado.
Compartir fondos: Cuando quieres compartir un fondo con un usuario de otra versión,
·         o de la misma que tú, podrás ver los fondos, pero ¿cómo los comparto? nuevamente al desencuentro, quizá sea que no han añadido estas opciones aún, de ser así esperemos que las coloquen nuevamente, porque he escuchado numerosas quejas por parte de amigos emeseneros.

Altavista:
uno de los buscadores más utilizados en Internet, ha preparado una nueva versión para facilitar su uso.
El interfaz, aunque muy parecido al actual, se caracteriza por la mayor utilización de iconos interactivos que sirven para definir mejor los términos introducidos en las búsquedas.

Ventajas:
Encuentra de todo
Deventajas:
Altavista es una web dedicada a los jovenes de 12 a 20 años que navegan por la red. Es un portal donde se combina la originalidad y la diversión. Esta teniendo exito en muchos otros paises ya que tiene muchas otras versiones de otros paises. Aquí solo hay la española y la catalana, pero tambien podeis encontrar todas las versiones que se han liberado en USA y Latinoamerica. En loquesea.es puedes encontrar servicios de mensajes a moviles gratuitos.

Excite:
Portal de internet con un potente buscador. Fue una de las marcas más reconocidas de internet y una de las puntocom pioneras en los 90 junto con Yahoo! y Netscape.

Excite ofrece  varios servicios como el de búsqueda, email por web, mensajería instantánea, páginas web, etc.
Excite opera sin muchas actualizaciones desde que fue adquirida por Ask Jeeves, actualmente Ask.com, en marzo de 2004.
Ventajas:
Personalizacion.
Deventajas:
Parece que excite.es es uno de esos portales que tiene de todo: es personalizable, tiene un buscador normal, un buscador avanzado, buscador de fotos, de MP3; te da un servicio de correo web, un callejero, compras, subastas, chat, ofertas especiales, horóscopo, negocios,.... Además, puedes entrar en el Excite de 15 países distintos... incluso en el de China o Japón. Entra, a ver si entiendes algo.
 Ya.com
Seguramente ya.com sea el portal más equilibrado de todos, pues casi todas las a´reas están bien cubiertas.

El portal de ya.com ofrece mucho más de lo que su discreta portada aparenta. No es que los contenidos que se muestran no sean interesantes, sino que los colores elegidos y el diseño de los recuadros son un poquito feos.
Pero en su interior ofrece bastante: servicios on line, opciones de personalización y canales temáticos interesantes. También ofrece servicios poco comunes en otros portales, como emisora de radio y un gran almacen de shareware.
Ventajas:
-es rapida y me he tenido que poner en contacto con el servicio tecnico solo un par de veces(menos mal),con la anterior conexion de telefonica tenia problemas cada semana.
No se si las otras conexiones de otros proveedores dan los mismos problemas ,espero que no.Y que esta opinion os sirva para aclararos un poco mas.
in abrzo
Deventajas:
-Tardaaron bastante en mandarme el modem 
-el modem se me quedaba colgado muy a menudo con lo que habia que desenchufarlo y volver a empezar.Acabè cambiando de modem
-el servicio tecnico...... ¿ pero tienen servicio 24 horas? en varias semanas nadie me cogiò el telefono y tardaron en contestar a los email-tengo que avisar con 60 dias! de antelacion si quiero darme de baja mandando un fax con las razones

No hay comentarios:

Publicar un comentario