lunes, 22 de octubre de 2012

medios de comunicacion virtuales


MEDIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUALES:
FACEBOOK:
es una red social creada por Mark Zuckerberg en la universidad de Harvard  con la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre los estudiantes. Con el tiempo, el servicio se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de Internet.

El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social. Los usuarios se registran y publican información en su perfil (una página web personal dentro de Facebook). Allí pueden subir textos, videos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital. El usuario tiene la posibilidad de compartir dichos contenidos con cualquier otro usuario o sólo con aquellos que forman parte de su red de contactos o amigos.

VENTAJAS:

·         Estar conectado mediante el chat.





·         Red social gratis.
·         Conocer las ultimas noticias.
·         Adjuntar contenido multimedia.
·         Crear una pagina para tu empresa.
·         Crear encuestas

DESVENTAJAS:

·         Falta de privacidad.
·         Adictos a facebook.


TWITTER:
Twitter, un término inglés que puede traducirse como gorjear o trinar, es el nombre de una red de microblogging  que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

El microblogging es una variante de los blogs (las bitácoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse los mensajes desde el móvil, programas de mensajería instantánea, etc.).

VENTAJAS:
  • Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión;
  • Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT e incluso los Trending Topics;
  • Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión;
  • Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo;
  • Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más comodidad

DEVENTAJAS:


  • Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato pero que se potenció);
  • Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140 caracteres;
  • Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica);
  • El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla hispana;
  • Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema.

WHATSAPP:
Está aplicación de mensajería instantánea está disponible para teléfonos iPhone, BlackBerry, Android y Nokia Symbian60, Dado que utiliza el mismo plan de datos de Internet que se utiliza para el correo electrónico y la navegar en Internet, enviar mensajes y mantenerse en contacto con los amigos y lo más importante para algunos es que no supone ningún costo adicional.

VENTAJAS:
·       Mensajes gratis si tienes tarifa de datos o Wifi, sencillo y fácil de utilizar. Intuitivo.
DESVENTAJAS:
·       Dependes de la conexión de Datos / WiFi, debes tener cobertura. Consumo de batería.
MESSENGER:
MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado en 1999 y actualmente descontinuado. Fue diseñado para sistemas Windows porMicrosoft, aunque después se lanzaría una versión disponible para Mac OS. A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live por Microsoft, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0.
VENTAJAS:
·         Desarrollo de habilidades cognoscitivas. 
·         Fortalecimiento de valores.
·         Facilidad de comunicación.
·         Conocimiento cultural.
·         Mayor facilidad de expresión.
·         Salas de chat
Desventajas:
·        Adicción.
·        Daño a la vista.
·        Infestación de virus.
·        Ser engañados.
·        Mal formaciones del idioma.


GMAIL:
(Google Mail). Servicio de Google  que permite crear cuentas de correo electrónico para usar por web (webmail), con posibilidad de POP3.

Gmail fue lanzado el 1ero de abril de 2004 en forma beta  exclusivamente por invitación. Luego fue abierto a todo el público el 7 de febrero de 2007.




Ventajas:
facil de crear una cuenta ( antes no lo era) rapidez al enviar un correo con archivos adjutos gran capacidad para almacenar archivos adjuntos y gran capacidad para almacenar archivos al enviar mensajes lo hacen rapidamente y eficazmente no tine mucha publicidad.
Desventajas:
aun es una vercion beta posee un sistema de seguridad muy debil un diseño muy sencillo tiene publicidad en la cabecera y dentro del contenido del email aunque es solo texto.
GOOGLE TALK:
Google Talk es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por Google. Fue lanzada el 24 de agosto de 2005.
Permite comunicarse entre usuarios  con texto y voz.
Google Talk utiliza Jabber y XMPP.
Ventajas:
·         Podemos comunicarnos con usuarios a través del protocolo XMPP, podemos comunicarnos con usuarios de Windows Live Messenger y también de Yahoo.

·         Google está planeando darle soporte a los usuarios de AIM Messenger, es decir los usuarios que usan el chat de AOL Mail.
·         Podemos usar avatares
·         Podemos personalizar el estilo de la ventana de chat, colocar diferentes temas para diferentes contactos.
·         Podemos integrar Orkut
·         Podemos crear conferencias de videos en segundos
·         Se pueden enviar mensajes de voz grabados
Desventajas:
·         Solo tenemos un cliente para Windows 2000 y posteriores.
·           El uso de la vCard no está plenamente soportado
·         Google no cuenta con cifrado extremo por lo que los servicios de inteligencia estadounidenses tiene acceso a todas las conversaciones dentro y a través de gmail.






No hay comentarios:

Publicar un comentario